La industria VICOLIVA, S.L. está ubicada en el centro de la producción olivarera del Bajo Aragón, Alcañiz. En los meses de invierno, época en que se recolecta la aceituna, la almazara registra el mayor movimiento. El fácil acceso de la maquinaria agrícola a las instalaciones y la comodidad en descargar las olivas atrae a productores de cualquier punto del Bajo Aragón.
La variedad de los olivos cultivados es Empeltre, aceituna negra autóctona del Bajo Aragón que da fama mundial al aceite conocido con el nombre de aceite de Alcañiz. La superficie destinada a su cultivo aumenta cada año al llevarse a cabo nuevas plantaciones.
Una vez descargada la oliva, entra en las cintas transportadoras para dejarla en las tolvas limpias de hojas o cualquier impureza. Antes de entrar en el proceso de molturación pasan por la lavadora, para que de ésta manera estén en estado óptimo para la trituración y la extracción del aceite por procedimientos mecánicos. Las características diferenciales del Aceite de Oliva del Bajo Aragón se pueden definir en tres puntos: aspecto (limpio, sin indicios de turbiedad o suciedad), color (amarillo con matices desde el amarillo dorado al oro viejo, característicos de la variedad Empeltre) y sabor (aceite suave, fluido y muy agradable en boca, con sabores que recuerdan a la fragancia del olivo).
Las aceitunas después de pasar por la seleccionadora, las que han alcanzado un tamaño adecuado se preparan en salmuera y después de un proceso de fermentación natural está lista para el consumo como Aceituna Negra de Mesa de Aragón.
Otro tipo de oliva cultivado en la zona es la denominada "sevillana". Esta oliva, de mayor tamaño que la negra, se parte y después de un mes de preparación se pone a la venta.
Estos dos tipos de aceitunas, negra de Aragón y verde tipo "sevillana", junto con los encurtidos: oliva manzanilla, sabor anchoa y natural, pepinillos y combinados de encurtidos, se envasan en las instalaciones de VICOLIVA en bolsas y tarros. Desde aquí se distribuyen a cualquier punto del territorio nacional.
Periódicamente los Servicios de Sanidad y Consumo de la Diputación General de Aragón, visitan nuestras instalaciones, certificando el adecuado proceso de preparación y envasado.
La empresa VICOLIVA es uno de los productores de la Denominación de Origen Aceite del Bajo Aragón. El ámbito geográfico que ocupa la Denominación pasa por ser una de las zonas productoras de aceite de oliva más importantes de la zona norte de España.