¿Conoces las categorías del aceite de oliva?

comment0 comments list In: consejos

Cuando vas a comprar aceite para elaborar tus exquisitos platos,

¿Sabes si es aceite de oliva virgen extra?

¿Aceite de oliva virgen?

¿Aceite de oliva refinado?

¿Conoces su procedencia?...

 

Es muy importante conocer las categorías del aceite de oliva, porque aunque en las etiquetas nos dice que es aceite de oliva, no todos tienen la misma calidad ni las mismas propiedades nutricionales.

El aceite producido por las empresas pertenecientes a un CONSEJO REGULADOR DE DENOMINACIÓN DE ORIGEN está sujeto estrictos controles que garantizan su calidad.

El aceite de oliva virgen extra es el extraído del fruto del olivo sólo mediante procedimientos mecánicos en condiciones térmicas que no produzcan su alteración y sin que haya recibido más tratamientos que el lavado, decantación, centrifugación y filtración.

Con olor y sabor absolutamente irreprochables la puntuación en el análisis organoléptico será superior a 6,5 y la acidez inferior a 0,8.

El aceite de oliva virgen puede tener algunos defectos organolépticos y la acidez es superior al aceite de oliva virgen extra.

El aceite de oliva refinado se extrae en las refinerías a partir del aceite lampante mediante procesos físico-químicos al que se le han quitado la mayoría de las propiedades. Es un aceite muy frecuente en el mercado.

La trazabilidad en el aceite de oliva virgen extra garantiza la procedencia de las olivas y los tratamientos fitosanitarios a los que ha estado sujeto el árbol.

El aceite VICOLIVA, que produce solamente aceite de oliva virgen extra, al estar dentro del CONSEJO REGULADOR DE DENOMINACIÓN DE ORIGEN BAJO ARAGON cumple las normas establecidas considerándose un aceite de gran calidad con olor y sabor absolutamente irreprochables.

Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado January February March April May June July August September October November December